¿Qué es la piel sintética?
Desde el principio se ha tratado de elaborar pieles sintéticas, es decir, alternativas baratas y duraderas al cuero auténtico como producto por metros disponibles. La piel sintética en el sentido estricto de la palabra existe desde mediados del siglo XX. Está compuesta de, por lo menos, dos componentes: un material de soporte textil de fibras naturales o sintéticas, sobre el que se lamina una cubierta de plástico teñido sobre una base de PU o PVC.
Uso de imitaciones de cuero
Como se describe más arriba, la piel sintética suave se utiliza a menudo como un recubrimiento versátil para asientos y sofás. Por ejemplo, sustituye a la piel de napa en asientos y muebles reclinables, como sillones, sofás y bancos. La piel animal también puede sustituirse fácilmente por piel sintética en zonas de espera y oficinas, en coches, barcos y aviones, o en aplicaciones médicas, como sillones y camillas de tratamiento. A diferencia del cuero auténtico, son posibles casi todos los colores y estampados imaginables, ya sea en rojo, marrón, beige, verde pino, turquesa, negro, gris, tonos metálicos o incluso combinaciones. La imitación de napa también se prefiere al cuero auténtico para paneles de puertas, elementos de pared, consolas, fuelles de palanca de cambios, etc., debido a sus excelentes propiedades.
Tipos de piel sintética
Lo que tienen en común todas las pieles sintéticas es que se fabrican como género al metro industrial y a menudo pretenden dar la impresión de ser piel auténtica. Para ello, se aplican una o varias capas de PVC o poliuretano a una capa de soporte textil o sintética. Seguidamente se le aplica a la superficie un estampado estructural o granulado, para conseguir un aspecto y tacto aparentemente real. Un acabado protege contra el esfuerzo mecánico y otras influencias ambientales. En función del uso previsto, existen variantes finas, de grosor medio o gruesas. Lo que tienen en común todas las pieles sintéticas de alta calidad es que pueden cortarse a la medida exacta que requiere la empresa transformadora. De esta manera pueden reducirse a un mínimo los costosos recortes que se producen con la piel auténtica.
Cuero sintético vs. cuero auténtico
El cuero auténtico constituye uno de los bienes culturales más antiguos fabricados por el ser humano. Durante la Edad de Piedra, se utilizaba como vestimenta, protección, recipiente y mucho más. El cuero natural se obtiene a partir de pieles de animales mediante un proceso complejo. Posteriormente, se trata mecánica y químicamente para que aportarle flexibilidad y resistencia.
En cambio, el cuero sintético es una piel sintética que puede elaborarse industrialmente como producto por metros en cualquier cantidad. Las propiedades de material, el aspecto y la estructura pueden variar enormemente: desde los populares granos de diversas pieles naturales, las estructuras de tela y las costuras hasta el guateado y los relieves técnicos.
Calidad de la piel sintética
Hoy en día, el doble sintético del cuero auténtico no tiene nada que ver con las imitaciones, a veces todavía torpes, de décadas anteriores. Las pieles sintéticas modernas son visualmente y táctilmente al menos iguales, a menudo superiores y más adecuadas para la producción industrial que su modelo. El innovador tejido para muebles también convence en lo que respecta a la sostenibilidad: hoy en día las pieles sintéticas con componentes de material reciclable, materias primas de origen biológico o incluso con contenido reciclado de PET de botellas o posos de café son ya una realidad.
Durabilidad de la imitación de cuero
A diferencia de la piel natural, el esfuerzo mecánico, la luz del sol y la humedad apenas afectan a esta imitación altamente resistente al agua y a los rayos UV. Es decir, no se decolora, no se mancha ni se vuelve quebradiza antes de tiempo. Con un cuidado respetuoso, este producto de alta tecnología se mantiene casi nueva incluso tras años de uso. Los tejidos de tapicería skai® también impresionan por su perfecta idoneidad para el uso diario. Para aplicaciones exigentes en el sector de la hostelería o la movilidad, un innovador sellado de la superficie garantiza una resistencia insuperable a las manchas de ketchup y vino tinto, a la abrasión de los vaqueros o incluso al ensuciamiento deliberado. Esto no solo es agradable a la vista, sino también al bolsillo.
Tratamiento de piel sintética de skai®
La piel sintética puede fabricarse, transportarse, almacenarse y tratarse como producto por metros en grandes rollos. La piel sintética puede producirse de forma más rentable y rápida que el cuero auténtico y, además, se generan menos residuos durante el tratamiento. La piel sintética se puede cortar, grapar, coser, clavar y pegar con facilidad y seguridad. En función del producto y la aplicación, nuestra piel sintética skai® también se puede colocar alrededor de curvas y bordes.
¿Cómo se elabora la piel sintética skai®?
Producción de piel sintética: Se aplica una cubierta elástica de plástico PU o PVC sobre un material de soporte de fibras sintéticas en grandes máquinas y, a continuación, se coloca la capa de espuma. A continuación, se realiza el relieve de las superficies de la piel sintética: cuero vacuno, piel de avestruz o relieve de fantasía. Cualquier opción es posible y forma parte del catálogo estándar de skai®. Por último, una capa protectora transparente protege la superficie de la suciedad, la abrasión y la radiación ultravioleta.
Limpieza y cuidados de piel sintética
Limpieza y cuidado de piel sintética: Es una tela para tapizado fácil de cuidar. Por lo general, basta con limpiar la superficie con lejía jabonosa suave y tibia con un paño de microfibra y, posteriormente, secarla. Para la suciedad más incrustada también puede utilizarse un cepillo de mano suave. A diferencia del cuero auténtico de poros abiertos, la piel sintética resiste bien las manchas de zumo o vino tinto si la mancha se limpia inmediatamente del tejido. En los casos de tejidos de tapicería elaborados con piel sintética expuestos a cargas especiales, como en la hostelería, el innovador revestimiento staynu garantiza una resistencia inigualable contra la suciedad: ¡incluso se eliminan totalmente las marcas con rotuladores permanentes!